fbpx
Meta AI: La inteligencia artificial llegó a WhatsApp

Meta AI: La inteligencia artificial llegó a WhatsApp

La inteligencia artificial llegó a WhatsApp, qué es META IA, para qué sirve y cómo se desactiva.

Meta AI, la asistente de inteligencia artificial de la compañía ya se encuentra disponible en WhatsApp.

Esto se suma a otros grandes productos que lanzó Meta en los últimos meses a nivel mundial, en línea con el nuevo objetivo de la compañía: crear una inteligencia artificial general (AGI).

Pero, ¿qué es Meta AI? ¿Cómo se utiliza? ¿Es posible desactivarla?

Meta AI es una asistente de inteligencia artificial lanzada en septiembre de 2023 a nivel mundial, similar al ChatGPT. Está disponible en la Argentina desde el 23 de julio 2024. Se puede acceder a la herramienta en WhatsApp, Facebook e Instagram. También, mediante la web, a través de meta.ai.

La herramienta utiliza Llama 3, un gran modelo de lenguaje que se preentrena con grandes cantidades de datos.

@igeeknews

Llegó Meta AI 👀 Probamos y te mostramos la inteligencia artificial de Meta #metaai #instagram #whatsapp #ia #inteligenciaartificial

♬ sonido original – Igeek News

¿Cómo se utiliza Meta IA?

Se puede chatear con Meta AI en una conversación exclusiva y preguntarle algo sobre cualquier tema. El mismo chat aclara, de todos modos, que sus respuestas pueden ser imprecisas o inapropiadas. Además, se le puede pedir que produzca imágenes con inteligencia artificial en cuestión de segundos con un prompt, es decir, una indicación.

Para ello, en cualquier de las plataformas de Meta -WhatsApp, Instagram o Facebook- hay que clickear en donde dice “Preguntar a Meta AI o buscar”, y se creará un chat aparte con la herramienta.

También se puede mencionar a Meta AI en un chat con otra persona o en un grupo, con un “@”. Allí, Meta AI responderá lo que se le pregunte y, hasta en algunos casos, envía los links de la fuente de la información. Todos los integrantes del chat verán lo que Meta AI responda.

¿Cómo desactivar Meta IA de WhatsApp y redes sociales?

Por el momento, no se puede desactivar el chat una vez activado ni eliminar el asistente de sus plataformas. Si ya lo activaste, sí se puede silenciar el chat. En WhatsApp, es necesario acceder al chat de Meta AI, entrar a su descripción y seleccionar “silenciar”. Esto se puede hacer por 8 horas, 1 semana o para siempre.

De todas formas, Meta AI aclara que no puede ser eliminado completamente de WhatsApp, ya que es un servicio integrado en la plataforma.

¿Cómo Meta IA utiliza nuestros datos ?

Cuando se utiliza Meta AI por primera vez, la herramienta explica que Meta puede usar nuestros mensajes con la IA “para mejorar su calidad” del chat, aunque “no se envían a Meta los mensajes personales”. En WhatsApp, los mensajes están cifrados de extremo a extremo.

Según explica la propia herramienta en su chat de Instagram, es entrenada con una gran cantidad de datos públicos, información disponible públicamente en internet, y datos de usuarios, información que los usuarios comparten con el chat, como consultas y respuestas.

De todas maneras, explica que no almacena información personal de los usuarios ni comparte nuestros datos con terceros. Sin embargo, existen sospechas y dudas sobre cómo la compañía utiliza los datos personales de los usuarios en sus plataformas, como explicamos en esta nota.

¿Ya le preguntaste algo a este chat? Comenta en @IGEEK.NEWS

1 comment

Comments are closed.

Artículo anterior
Revelá y digitalizá tus fotos en negativos en simples pasos, solo con el celular y gratis

Revelá y digitalizá fotos en negativo solo con el celular y gratis

Siguiente Artículo
WhatsApp: cómo eliminar "Meta AI"

WhatsApp: cómo eliminar "Meta AI"

Artículos Relacionados