Ya tenemos las primeras informaciones sobre cómo será el sistema operativo que le sucederá a Windows 11, el nuevo Windows 12, dentro de un tiempo.
Microsoft ya trabaja en su próxima versión: Windows 12, así que vamos a contarte las principales novedades que se esperan sobre este sistema, los datos sobre su futuro lanzamiento y todos los datos al respecto de esta gran renovación.
- También puedes leer: Samsung anunció que lanzará oficialmente One UI 7 el 7 de abril
Esto es todo lo que debes conocer sobre Windows 12
Windows 12, según las últimas informaciones, su principal objetivo será convertirse en un sistema mucho más adaptado a más dispositivos con distintos factores de forma.
Microsoft quiere, del mismo modo, que Windows 12 pueda estar optimizado para chips específicos. Están trabajando en una versión “silicon-optimized”, adaptada completamente a los SoC que monten los PC.
Otra de las grandes novedades vendrá de la mano de la “separación de estados”. Se habla de una serie de particiones que no serán accesibles al usuario. El fin de esta división es que pueda haber actualizaciones más rápidas, un restablecimiento de fábrica mejorado y que el sistema sea más compartimentalizado y seguro.
Se espera también una mayor presencia de Inteligencia Artificial, con integración de ChatGPT en Bing, mayor presencia en Edge y a lo largo de todo el sistema operativo.
A nivel de diseño, se esperan cambios relacionados con la barra de tareas, que pasaría a ser flotante. Del mismo modo, habría cambios en los iconos del sistema y su ubicación.
Además de esto, se espera que Microsoft siga reforzando su apuesta propia por servicios como Your Phone (para conectar dispositivos Android).
¿Cuáles serán los requisitos mínimos?
Se espera que, como mínimo, los requisitos de Windows 12 sigan la línea de lo que vimos en la versión anterior. Al esperarse un cambio notable en el sistema, puede que aumenten algunos puntos relacionados con CPU y demás componentes del PC. No obstante, este dato no lo conoceremos hasta la presentación oficial.
- Procesador de 64 bits (ARM / x86) a mínimo 1GHz
- 4 GB de memoria RAM
- 64 GB de almacenamiento mínimo.
- UEFI con soporte de arranque seguro
- TPM 2.0 (Trusted Platform Module)
- Pantalla de mínimo 9 pulgadas 1.366 x 768 px
- GPU compatible con DirectX 12
- Conexión a Internet
¿Cuándo podré actualizar a Windows 12?
Podremos actualizar a Windows 12, si no hay cambios relevantes en el sistema, mediante Windows Update. Cuando la actualización esté disponible para nuestro dispositivo, recibiremos un aviso mediante el cual podremos actualizar de forma oficial a la nueva versión.
Se espera, del mismo modo, que siga siendo posible realizar una instalación completamente manual en el caso de que queramos instalar el sistema operativo de una forma más limpia y desde una unidad externa.
¿Qué te parece esta novedad? Comenta en @IGEEK.NEWS
1 comment
Comments are closed.