De esta manera, la Instagram ofrecerá un mayor control a los padres, además de garantizar que los jóvenes puedan navegar y disfrutar de la red social de manera segura.
Las cuentas para adolescentes llegan con una supervisión parental mejorada para que los padres tengan la tranquilidad de que sus hijos están protegidos en Instagram. Por ejemplo, los adolescentes menores de 16 años necesitarán permiso de sus padres para realizar cambios en configuraciones predeterminadas. Pero veamos con detalle cómo funciona.
- También puedes leer: Ya está disponible iOS 18: qué trae y en qué modelos funciona
Cómo funcionan las cuentas para adolescentes de Instagram
Para empezar, cualquier cuenta nueva o cuenta que se haya registrado y tenga más de 16 años, pero menos de 18, recibirán una notificación sobre los cambios y la posibilidad de activar una supervisión parental. Además, estas cuentas pasarán a ser privadas de forma predeterminada en el caso de menores de 16 años. De esta manera, solo pueden aceptar nuevos seguidores y sus publicaciones solo serán visibles para quienes los siguen.
Habrá restricciones en los mensajes, ya que solo recibir mensajes de personas que ya siguen o con quienes están conectados, para mejorar la privacidad. Tampoco falta un filtro mejorado que controla el contenido sensible, como vídeos violentos o contenido relacionado con procedimientos de cirugía estética. Además, añaden una versión más restrictiva de su función Palabras Ocultas, y que se encarga de filtrar cualquier mensaje ofensivo para reducir el bullying.
Otra de las novedades de las cuentas para adolescentes, es que recibirán notificaciones cuando superen los 60 minutos de uso diario, junto a un modo de suspensión nocturna y que silencia las notificaciones y mensajes desde las 22:00 horas hasta las 07:00 de la mañana.
Más control para los padres
Por si no fuera suficiente, los padres van a poder supervisar las actividades de sus hijos en la plataforma sin invadir su privacidad. Por ejemplo, los padres no pueden leer los mensajes, pero podrán ver con quién han intercambiado mensajes en los últimos siete días.
También podrán bloquear el uso de la app a las horas que indiquen, límites de tiempo y más funciones que ayudarán que Instagram sea mucho más segura para los adolescentes.
Las cuentas para adolescentes llegarían primero a EE.UU., Reino Unido, Canadá y Australia en los próximos dos meses, para un lanzamiento global en enero de 2025.
¿Sientes que es necesario esta nueva opción? Comenta en @IGEEK.NEWS