fbpx

Tras las quejas de los usuarios, Twitter cambiará su rediseño

Miles de usuarios reportaron quejas, como el agotamiento visual que les causaba el cambio de diseño de Twitter, por lo que la plataforma realizara nuevos ajustes. 

Hace unos días Twitter realizó uno de los cambios visuales más grandes que ha tenido la plataforma en tiempos recientes, el cambio en la tipografía y en los colores son los más importantes.

Pero los usuarios comenzaron a manifestar quejas con respecto a estos cambios, y es que el nuevo estilo visual de la plataforma estaría siendo causa de fatiga visual e incluso migraña.

Uno de los primeros cambios fue el uso de la nueva fuente tipográfica, Chirp.

Varios usuarios destacaron que la nueva fuente no permite escoger entre otros tipos de tipografías, así se estaría excluyendo a aquellas personas que requieren de letras con formas especificas para la comprensión de textos.

Los otros cambios que llegaron con la actualización estuvieron dirigidos hacia el uso de colores. Twitter, buscando evitar la presencia mayoritaria del color azul en la plataforma, cambió el color de varios elementos en la interfaz, por ejemplo el botón de seguimiento de cuentas.

Antes, el botón seguir, aparecía en un color azul y al interactuar con este se cambiaba por un tono más oscuro, para dejar en claro que ya se había usado.

En la versión actual es todo lo contrario, ahora el botón aparece de negro cuando no se ha usado y cambia por tonos blancos cuando ya se está siguiendo a alguien, lo que desconcertó a varios usuarios acostumbrados en el modelo anterior.

Desde la cuenta oficial de Accesibilidad de Twitter se hizo una publicación donde afirman que van a realizar cambios teniendo en cuenta las respuestas de los usuarios.

La empresa se ha comprometido a hacer cambios en los colores y contrastes para crear un mejor ambiente para la accesibilidad de los usuarios.

Con respecto al tipo de letra, también afirmaron que se está estudiando posibles cambios para arreglar la situación.

Aún no se sabe cuándo se harán efectivas las modificaciones ni si cumplirán con todas las demandas que están solicitando los usuarios.

Artículo anterior

El repentino rediseño de Twitter

Siguiente Artículo

Latium Freelancing: la plataforma que une el trabajo freelance con las criptomonedas

Artículos Relacionados