fbpx
WhatsApp: las videollamadas ahora tendrán emojis

WhatsApp: las videollamadas ahora tendrán emojis

Las videollamadas de WhatsApp ahora tendrán emojis. Te contamos como será la nueva función de la aplicación.

Los usuarios de WhatsApp podrán reaccionar en tiempo real con emojis sin interrumpir la videollamada. Descubre desde cuándo estará disponible esta opción.

WhatsApp sigue evolucionando y, en su más reciente actualización en fase beta, ha incorporado una función que promete mejorar la experiencia de las videollamadas: la posibilidad de reaccionar con emojis en tiempo real.

Esta novedad, revelada por Android Authority en la versión 2.25.5.21 para Android, permitirá a los usuarios expresar emociones o señalar que desean intervenir sin necesidad de interrumpir la conversación.

Aunque la función aún no ha sido lanzada oficialmente, todo apunta a que estará disponible también en iOS y en la versión para ordenadores.

Cómo funcionarán los emojis en las videollamadas de WhatsApp

La nueva funcionalidad permitirá a los usuarios reaccionar en medio de una videollamada con seis emojis diferentes: (👍) Pulgar hacia arriba, (❤️) Corazón rojo, (😂) Cara riendo, (😮) Cara de sorpresa, (😢) Cara triste y finalmente (🙏) Manos rezando.

Estos emojis aparecerán en la esquina inferior izquierda de la pantalla del usuario que los haya activado, permitiendo que todos los participantes vean la reacción sin interrumpir la conversación.

Además, se incluirá la opción de “Levantar la mano”, lo que facilitará la organización en llamadas grupales, especialmente en reuniones o clases virtuales.

Para acceder a esta función, los usuarios deberán deslizar hacia arriba desde la línea blanca que aparece en la parte inferior de la pantalla durante una videollamada. Este gesto abrirá un menú con opciones adicionales, como enviar mensajes o compartir pantalla, junto con los nuevos botones para reaccionar con emojis o levantar la mano.

Cuándo estará disponible esta función

Por el momento, la función de emojis en videollamadas solo está disponible en la versión beta de WhatsApp. Esto significa que los desarrolladores de Meta aún están realizando pruebas y ajustes antes de lanzarla de manera oficial.

Si bien no hay una fecha exacta para su llegada a todos los usuarios, lo habitual es que las funciones en fase beta tarden algunas semanas o meses en implementarse de forma global. Cuando esté disponible, bastará con actualizar la aplicación para empezar a utilizarla.

¿Qué opinas de esta nueva función? Comenta en @IGEEK.NEWS 

Artículo anterior
Todos los estrenos de Netflix para marzo de 2025

Todos los estrenos de Netflix para marzo de 2025

Siguiente Artículo
Cómo activar las transcripciones de audios de WhatsApp

Cómo activar las transcripciones de audios de WhatsApp

Artículos Relacionados