El fabricante italiano de autos deportivos de lujo ingresa a la industria de la blockchain mediante una asociación con la startup suiza blockchain Velas Network la cual es reconocida por la integración de productos y servicios digitales exclusivos, dirigida por un equipo de ingenieros, matemáticos, criptógrafos e investigadores. De esta manera, Velas, anunció que entraría a la Formula 1 con Ferrari, que es conocida por su apertura hacia la blockchain, así como en productos y servicios digitales.
El acuerdo, que será de varios años, prevé la creación de contenido digital exclusivo para los fanáticos de la escudería. Además, Velas será el patrocinador principal de la Ferrari Esports Series, la serie monomarca online del Cavallino Rampante, y del equipo de Esports que competirá en la F1 Esports Series, el campeonato digital oficial en el que compiten todos los equipos que participan en el Campeonato del Mundo de Fórmula 1 de la FIA.
Velas es una red blockchain de código abierto que trabaja para proporcionar una mezcla de las mejores características de las herramientas centralizadas y descentralizadas.
Velas (VLX), el token nativo de la blockchain de Velas, ha subido considerablemente recientemente. Cotizando a USD 0.346, el token ha subido alrededor de un 4% en las últimas 24 horas en el momento de escribir este artículo, según datos de CoinGecko. El precio de VLX ha subido más de un 70% en los últimos siete días.
A si es como Ferrari se suma a una lista de grandes empresas como al gigante de vestimenta deportiva Adidas, que se vieron atraídas por la industrias de la blockachain, NFT, esto nos da indicios que solo es cuestión de tiempo para que más compañías incursionen en este mundo.