Stablecoins: Una alternativa al dólar físico para ahorrar e invertir
En el ecosistema de las criptomonedas nos encontramos con una gran variedad de monedas digitales, algunas más volátiles que otras, pero también existen un grupo pequeño, que tienen paridad 1 a 1 con la moneda fiduciaria, a la que denominamos Stablecoin.
Un Stablecoin es un token digital creado para mantener un valor estable. Los más comunes están ligados (colaterizados) a moneda Fiat (dólar, euro, etc.), a una cesta de divisas o a otro tipo de activo determinado.
Al poseer stablecoins en nuestras wallet o portafolios nos permite de una forma efectiva, reducir el riesgo general. Al mismo tiempo, sirven como ahorro, o para mantener una reserva de valor que se pueda usar para comprar otras criptomonedas, cuando los precios caen puede ser una estrategia efectiva. Del mismo modo, estas monedas se pueden usar para “bloquear” las ganancias obtenidas cuando los precios suben, sin la necesidad de retirarlas.
Tipos de stablecoins
Tether (USDT)
Es la moneda estable más popular del mercado y cuenta con el mayor volumen de comercio y capitalización de mercado que cualquier otra moneda estable. Tether está vinculada con el dólar estadounidense. Por eso su nombre proviene de la unión de USD, abreviación internacional de dicha divisa, y la T de la inicial del nombre de la compañía. La empresa que emite los USDT está comprometida con mantener en su balance el mismo número de dólares en reserva que los tether puestos en circulación. A diferencia con el resto de monedas digitales: esta moneda sí depende de una entidad centralizadaque respalda el valor con activos reales detrás.
USDT sería inicialmente fue emitida en el protocolo bitcoin a través de Omni Layer, pero posteriormente también migro a otras blockchains. La mayor parte de su masa monetaria se encuentra en Ethereum en forma de token ERC-20. También se emite en algunas otras blockchains, entre las que figuran TRON, EOS, Algorand, Solana y OMG Network.
USD COIN (USDC)
Es Otra de las Stablecoins más usadas que se está volviendo bastante popular y lo es más a medida que madura el mercado de criptomonedas. También está respaldado por USD y se basa en el popular protocolo Ethereum (ERC-20). El USDC es una moneda digital vinculada a una moneda fiduciaria: el dólar estadounidense. Fue lanzada al mercado en septiembre de 2018 y desarrollada por el Consorcio Center, conformado por Coinbase y el Circle Internet Financial. USD Coin USDC es factible porque está respaldado por la importante empresa financiera Goldman Sachs. Además, también ha obtenido un permiso comercial de criptomonedas llamado Bit License del Departamento e Servicios Financieros del Estado de Nueva York. El uso de USD coin USDC en las diferentes transacciones aporta una serie de ventajas a los usuarios de esta criptomoneda desarrollada en la cadena de bloques de Ethereum en el estándar ERC-20.
DAI
Es una stablecoin (“criptomoneda estable”) que mantiene su valor en paridad con el dólar estadounidense, asegurando que 1 Dai tenga el mismo valor que 1 USD. Descentralizada, al igual que bitcoin tiene las ventajas de seguridad, confidencialidad, independencia y disponibilidad. DAI está respaldada por activos que se ajustan constantemente para otorgarle estabilidad de valor (paridad con el dólar americano). A diferencia de otras stablecoins, los activos que respaldan DAI no están en un banco tradicional sino que se almacenan digital y públicamente en el blockchain Ethereum. Por esta razón no es controlado por ninguna entidad financiera o nación, así que nadie te puede bloquear tus fondos.
Cada DAI se crea mediante el Protocolo Maker, protocolo diseñado por MakerDAO, cuando diversos usuarios alrededor del mundo depositan activos como colaterales y emiten DAI. Cabe destacar que esta emisión es un proceso automatizado y no se puede manipular, sólo se emite cuando hay un respaldo, es decir, siempre habrá más dinero respaldando cada DAI que el DAI en circulación.
Paxos Standard Token (PAX)
Es otra stablecoin que está ganando popularidad. Esta moneda estable respaldada por USD que está completamente administrada por Paxos Trust Company y regulada por el Departamento de Servicios Financieros del Estado de Nueva York (NYDFS). Al igual que la mayoría de las otras monedas estables, se basa en el protocolo ERC-20. PAX solo se puede crear cuando nuevos dólares estadounidenses ingresan al sistema Paxos. Se acuña un nuevo token PAX cuando una persona envía un dólar estadounidense a Paxos, que eventualmente va a una cuenta bancaria regulada por Paxos. Cuando esa persona quiere que le devuelvan su dólar, debe cambiarlo por un PAX y ese PAX se elimina del suministro total. Este sistema tan simple significa que siempre habrá un dólar estadounidense por cada PAX en circulación. Ningún PAX se acuña previamente o se crea antes de comprarlo, por lo que el suministro total de PAX se basa completamente en la demanda del token.
Binance USD (BUSD)
Es una Stablecoin que, sin lugar a dudas, se ha ganado su lugar entre las más usadas está totalmente respaldado por dólares estadounidenses, y garantiza formas más rápidas de financiar sus transacciones. Es una stablecoin fundada por Paxos y Binance. Paxos utiliza la tecnología blockchain para ofrecer su producto Stablecoin como servicio a empresas externas. En el pasado, también crearon una stablecoin con respaldo de oro llamada PAX Gold (PAXG). El Departamento de Servicios Financieros del Estado de Nueva York regula los tokens BUSD y PAXG. BUSD ofrece tres atributos clave para las transacciones: accesibilidad, flexibilidad y velocidad. Se puede acceder fácilmente al token a través de Paxos o Binance.
El token existe en tres blockchains diferentes:Ethereum, Binance Stmart Chain y Binance Chain. Los holders pueden intercambiar sus tokens entre las blockchains según sus necesidades.
Ventajas de las Stablecoins
Ejecutar transferencias en el momento pagando comisiones muy bajas sin importar el destino.
Custodiar nuestro dinero en forma personal con mucho menos riesgo de robo o pérdida.
Realizar inversiones a nivel internacional y en protocolos descentralizados que superan en todos los sentidos al plazo fijo y otras opciones bancarias tan tradicionales como anacrónicas.
Dolarizar nuestros ahorros sin restricciones, puesto que no hay cepo sobre los stablecoins por su carácter descentralizado y de operatoria entre personas.
Al estar respaldad por algún activo físico, real y tangible, se puede cambiar fácilmente por un producto.
Ofrecen gran liquidez al mercado
Desventajas
Es probable que el valor de las stablecoins respaldadas por monedas fíat disminuya con el tiempo. Cuando los bancos centrales imprimen más dinero, devalúan la moneda. La inflación significa que será capaz de comprar menos con un dólar dentro de 10 años, e incluso menos todavía dentro de 20 años.
su estructura se vuelve centralizada, lo cual va en contra de uno de los principales atributos de blockchain, que es deshacerse de los sistemas centralizados.
Regulaciones – Al utilizar dinero fiat como respaldo, el poseedor de la stablecoin debe apegarse a ciertas reglas y normativas
¿Dónde se pueden comprar?
Se pueden comprar en Exchanges, en muchos casos sobre todo en Argentina utilizado el método P2P (peer-to-peer) en binance y Kucoin. A su vez en otras exchages mediante fondeo previo de dinero fiat como buenbit, satoshitango, lemon cash etc. O siendo adquiridas mediante el cambio por otra criptomonedas ya sea en CEX(Exchage centralizados) o DEX(Exchange descentralizado).
Las monedas estables son un componente crítico de los mercados de criptomonedas. A través de una variedad de mecanismos, estas monedas digitales pueden permanecer más o menos estables a precios fijos. Esto les permite ser utilizados de manera confiable no solo como medio de intercambio, sino como un refugio seguro para traders e inversores.
La alta y constante inflación, la devaluación de la moneda, y las restricciones impuestas por los gobiernos a la hora de adquirir otro tipo de monedas, hace que los ahorristas busquen otras alternativas para proteger sus ahorros, por lo que las stablecoin se presentan como una gran solución a su vez les permiten ingresar al ecosistema de las criptomonedas.