fbpx
ALERTA: usuarios de iPhone, ciberdelincuentes roban cuentas con mensajes falsos

ALERTA: usuarios de iPhone, ciberdelincuentes roban cuentas con mensajes falsos

Alerta para los usuarios de iPhone, ciberatacantes roban el Apple ID y tarjetas de crédito con mensajes falsos.

Los delincuentes cibernéticos están empleando una técnica de phishing mediante mensajes de texto, conocida como “smishing”, para tratar de obtener los Apple ID de los usuarios.

El “smishing” se vale de mensajes SMS para engañar a las víctimas y obtener su información personal, que incluye contraseñas y datos de tarjetas de crédito.

ALERTA: Cómo están robando a los usuarios de iPhone

Los cibercriminales envían mensajes SMS que aparentan ser comunicaciones oficiales de Apple, solicitando a los destinatarios que hagan clic en un enlace y se identifiquen en sus cuentas de iCloud.

Para hacer que los mensajes sean más convincentes, estos suelen incluir desafíos CAPTCHA, un método utilizado para distinguir entre humanos y bots en internet, aumentando así la apariencia de legitimidad del mensaje.

Sin embargo, al hacer clic en los enlaces, las víctimas no son redirigidas a la página oficial de Apple, sino a una página de inicio de sesión falsificada diseñada para robar sus credenciales.

¿Qué dice Apple?

La empresa aconseja urgentemente activar la autenticación en dos factores en todas las cuentas de Apple.

Esta medida de seguridad adicional garantiza que solo el legítimo propietario del Apple ID pueda acceder a su cuenta, incluso si un atacante obtiene la contraseña.

Además, Apple insta a los usuarios a no hacer clic en enlaces que provengan de mensajes sospechosos, y a ponerse en contacto directamente con la compañía en caso de cualquier duda sobre la autenticidad de una comunicación.

Es importante destacar que Apple asegura que nunca enviará enlaces para iniciar sesión, ni solicitará contraseñas o códigos de autenticación en dos factores a través de mensajes no solicitados.

¿Qué podemos hacer para prevenir ciberataques?

La Comisión Federal de Comercio (FTC), agencia encargada de la protección del consumidor en Estados Unidos, recomienda mantener el software de seguridad de computadoras y dispositivos móviles actualizado de forma automática como una de las mejores estrategias para prevenir estos tipos de ataques.

Agrega que un software actualizado cuenta con las últimas medidas de protección contra las amenazas recientes, dificultando que los atacantes logren su objetivo.

¿Tienes tu software actualizado? Comenta en @IGEEK.NEWS

Artículo anterior
OFERTA: Arma 3 a solo $1.49 dólares por tiempo limitado

OFERTA: Arma 3 a solo $1.49 dólares por tiempo limitado

Siguiente Artículo
WhatsApp lanzó "Modo Compañero": qué es y cómo activarlo

WhatsApp lanzó "Modo Compañero": qué es y cómo activarlo

Artículos Relacionados