Con el comienzo de un nuevo año, WhatsApp continúa avanzando en la integración nuevas funciones para este 2025.
La manera en la que la aplicación hace el proceso de actualización es primero probando esas herramientas en la versión beta, donde durante los próximos llegarán algunas nuevas opciones. Desde efectos de realidad aumentada hasta opciones avanzadas de recuperación de chats, estas actualizaciones buscan mejorar la experiencia del usuario, optimizar los servicios de soporte y garantizar mayor funcionalidad en el manejo de conversaciones.
Aunque es importante destacar que estas herramientas están en fase de desarrollo y no está claro cuando se lanzarán definitivamente.
- También puedes leer: Estrenos de Netflix, Disney+, Max, Prime Video y más el primer fin de semana del 2025
Las nuevas funciones que llegarán a WhatsApp en 2025
Realidad aumentada y mejoras en la cámara
Entre las novedades más destacadas, WhatsApp introduce una serie de efectos visuales que transforman la manera de usar la cámara dentro de la aplicación.
Esta actualización, incluida en la versión beta para iOS 24.25.93, ofrece efectos de realidad aumentada, fondos personalizables y filtros avanzados que pueden aplicarse tanto en fotos como en videos. Dentro de las funciones destacadas se incluyen el “Modo de retoque”, diseñado para mejorar la apariencia facial, y el “Modo de baja luz”, ideal para capturar imágenes en condiciones de poca iluminación.
Soporte directo con humanos desde la web
Una de las funciones más esperadas que WhatsApp está desarrollando es la opción de “Chat with Us”, una herramienta diseñada para facilitar el acceso a soporte técnico desde la versión web.
La interacción comienza con un mensaje automático solicitando detalles sobre el motivo de la consulta. Posteriormente, los usuarios tendrán la posibilidad de escalar el caso a un agente humano si las respuestas automatizadas no son suficientes. Este avance promete agilizar significativamente los tiempos de respuesta y simplificar el proceso de resolver problemas sin depender exclusivamente de la interfaz móvil
Adicionalmente, WhatsApp está integrando inteligencia artificial en el soporte técnico para responder consultas de manera más eficiente. Esta IA, introducida en versiones beta previas, genera respuestas rápidas y personalizadas, mientras que el sistema mantiene la opción de conectar al usuario con un agente humano si la situación lo requiere.
Recuperación de chats perdidos
Uno de los conceptos más revolucionarios en desarrollo por WhatsApp es una función que permitirá a los usuarios recuperar historiales de chats compartidos con otros contactos. Esta solución busca atender problemas frecuentes como la pérdida de conversaciones al cambiar de dispositivo o el borrado accidental de mensajes importantes.
Para garantizar la seguridad, ambas partes deberán autenticarse mediante un código de seis dígitos antes de iniciar el proceso de transferencia. Este método asegura que los usuarios sean legítimos propietarios de sus cuentas y protege el contenido mediante cifrado de extremo a extremo.
El proceso de recuperación incluye todos los mensajes y archivos multimedia, como fotos, videos y mensajes de voz, recreando de forma íntegra el historial perdido. Durante la transferencia, la conversación será pausada temporalmente para evitar interrupciones. Además, el sistema podría crear un grupo temporal si el proceso se prolonga, permitiendo que los usuarios mantengan la comunicación hasta que la sincronización se complete.
Otras novedades en prueba
WhatsApp además también está probando un nuevo acceso al asistente de inteligencia artificial Meta AI desde la pestaña de chats y mejoras en la integración de IA para cuentas empresariales.
Y así lograr respuestas automáticas más precisas para consultas de clientes, recomendaciones de productos y gestión de inventarios, lo que resulta especialmente útil para pequeños negocios.
Por otro lado, la posibilidad de realizar búsquedas inversas de imágenes en la versión web promete combatir la desinformación al ayudar a los usuarios a identificar si una imagen ha sido manipulada o está fuera de contexto.
¿Qué opinas de estas novedades? Comenta en @IGEEK.NEWS