El emirato de Dubái adoptó su primera ley para regular los activos criptográficos y estableció un regulador para supervisar la actividad criptográfica y regular a los proveedores de servicios criptográficos.
La cuenta oficial de Twitter del jeque Mohammed bin Rashid Al Maktoum anunció el miércoles 9 de Marzo, la aprobación de la primera ley de activos virtuales en Dubái y se estableció la Autoridad Reguladora de Activos Virtuales de Dubái (VARA).
La propuesta publicada el pasado miércoles por la Autoridad de Servicios Financieros de Dubái (DFSA), se enfoca en tokens criptográficos y sigue a un informe de octubre sobre tokens digitales.
La ley propuesta se centra en los “criptotokens”, que no incluyen NFT, las monedas digitales del banco central (CBDC) y los tokens de servicios públicos, incluidos los tokens de juego para ganar con usos “no financieros”.
“Hoy aprobamos la ley de activos virtuales y establecimos la Autoridad Reguladora de Activos Virtuales de Dubái. Un paso que establece la posición de los EAU en este sector. La Autoridad cooperará con todas las entidades relacionadas para garantizar la máxima transparencia y seguridad para los inversores.”
La propuesta se encuentra actualmente en la fase de consulta pública y modificacLa propuesta se encuentra actualmente en la fase de consulta pública y modificación. El siguiente paso es presentarlo a las autoridades gubernamentales superiores para su aprobación.
La nueva ley se aplicará en todo Dubái, excepto en la zona franca financiera estatal DIFC. La Autoridad de Servicios Financieros de Dubai (DFSA), el regulador de DIFC, está trabajando en su propia regulación de criptomonedas.
Los Emiratos Árabes Unidos han estado presionando para desarrollar regulaciones criptográficas para atraer nuevas empresas, por lo que este paso presume un gran paso para dicho objetivo.