Cuando hablamos sobre el ecosistema de las criptomonedas, se nos vienen rápidamente a la mente, bitcoin(btc), que podríamos decir que es el rey, y le sigue la Alcoins más famosa Ethereum con su token Ether.
Pero en esta ocasión nos vamos a centrar en Ethereum, la segunda en capitalización de mercado, detrás de bitcoin, actualmente Ethereum posee una capitalización de mercado $299,676,646,604 según coinmarketcap, está a punto de lanzar su actualización denominada “London”.
Hoy miércoles se lanza oficialmente “London hard fork” llamada así por la segunda conferencia anual de desarrolladores de Ethereum en 2015, esta actualización implementará cambios en la red Ethereum. Esta actualización en el software, le despejará el camino para el arribo de Serenity o también conocido como Ethereum 2.0 en 2022.
London trae consigo cambios, como introducir el pago de dos comisiones para el usuarios, la base feed y miner tip, esto le permitirá al usuario de dicha red conocer con anterioridad el costo de operar en la red. Otro de las mejoras en la red es el EIP1559 (Ethereum Improvement Proposals) se dará a partir del bloque 12.965.000 que consiste en una “quema” de una pequeña cantidad de Ether (ETH) cada vez que la moneda se utilice para pagar “tarifas de gas” en una transacción.
Esto convertiría a Ether en una moneda deflacionaria, que al reducir la oferta de la misma y aumentar la demanda por los bajos costos de operatividad, impulsaría el precio del token.
Gracias a estas mejoras se espera que se eliminen las congestiones en la red y las altas comisiones, esto significa una grata noticia para los pequeños inversores que utilizan la Blockchain de Ethereum, que están inversos en la Finanzas descentralizadas (DeFi), o cual supondrán un alivio a la hora de operar en las DEX(Exchange Descentralizadas).
Debido a que anteriormente se pagaba mucho gas para operar, aunque en el último tiempo hubo una disminución en los feed, aun sigue siendo elevados en comparación a la competencia, por lo que muchos optaban por utilizar otras redes, por ejemplo la BSC (Binance Smart Chain), lo cual es una gran noticia para la comunidad de Ethereum a excepción de los mineros que no lo ven con gran entusiasmo, ya que reduces sus ingresos, se estima que se reducirían entre un 20% y un 30%.