Desde Meta presentaron a ‘AI Research SuperCluster’ (RSC por sus siglas en ingles), una súper computadora de Inteligencia Artificial.
Se encontraría entre las más rápidas del mundo a día de hoy.
Meta dio a conocer a Infobae que la finalidad del proyecto es ayudar en las investigaciones de inteligencia artificial (IA)
- Construir mejores modelos de aprendizaje que permitan trabajar en la traducción de cientos de idiomas.
- Analizar textos eficientemente
- Procesar imágenes, texto y vídeo al mismo tiempo.
- Desarrollar mejores herramientas de realidad aumentada enfocado a la creación del metaverso.
La velocidad de esta súper computadora: cuenta con 1.895.000 teraflops (o 1.895 exaflops) de TensorFloat-32 o TF32, un nuevo método matemático de NVIDIA.
Según Meta, desde 2013 la compañía viene desarrollando modelos de IA con algoritmos que pueden aprender un gran número de ejemplos.
”Para aprovechar plenamente los beneficios de la IA avanzada, dominios como visión, habla y lenguaje, requerirán capacitación en modelos cada vez más grandes y complejos”, explican.
El trabajo que se realice con esta super computadora marcará el camino hacia la creación de tecnologías para la próxima gran plataforma informática: el metaverso.
Las utilidades que le darán a la supercomputadora siendo el metaverso su mayor enfoque y, como la misma compañía lo dijo, permitiría la comunicación en tiempo real, siendo así un paso importante para las experiencias de realidad aumentada (AR), realidad virtual (VR) e incluso podría tener aplicación en el mundo de los videojuegos.