fbpx

PoseNet: la nueva herramienta de Google para detectar lengua de signos en videollamadas

“Nueva normalidad” es algo que se escucha mucho en estos días en el cual la pandemia a afectado al mundo de muchas formas, modificando de muchas maneras nuestro estilo de vida, nuestro día a día, nuestro hábitos e incluso la manera de socializar, una “nueva normalidad” que para muchos llego para quedarse. Deja poco a la imaginación como este gran cambio afecta a la vida de cada uno en particular, pero imagina que tu vida ya era diferente desde antes de este nuevo estilo de vida, en este caso en particular hablamos de las personas con problemas de audición.

Para una persona con problemas de audición es difícil comunicarse “normalmente” con otra persona en su vida cotidiana, ahora imagina vivir en un mundo el cual cambio por completo y ahora la principal forma de comunicarse es a través de llamadas, tanto telefónicas como video-llamadas. Por video-llamadas seria la forma ideal para una persona que se comunica a través de lenguaje de señas pensaras, pero lamentablemente las aplicaciones de hoy en día tienen un pequeño problema en cuanto a esto, ya que las aplicaciones destacan a quien esté hablando en el momento en una videoconferencia, pero si una persona intenta comunicarse con lenguaje de señas no pasa nada.

El gigante Google pensó en esta forma diferente de comunicarse y desarrollo una nueva tecnología capaz de identificar el lenguaje de señas a través de las video llamadas, una herramienta que se instala aparte la cual es capaz de leer en tiempo real los movimientos y poses de las personas, y saber distinguir si se está comunicando con lenguaje de señas, para luego comunicarse con la aplicación la cual se está utilizando en el momento y hacerle saber que esa persona esta “hablando” con lenguaje de señas, haciéndola destacar de la misma manera que se destacan las personas al momento de hablar.

El sistema llamado PoseNet emite ondas de sonidos ultrasónicas en el momento que detecta que una persona utiliza el lenguaje de señas, aunque las ondas sean inaudibles para las personas, no lo son para nuestras maquinas, la cual “engaña” de esta forma a la maquina haciendo que la persona se destaque en la video llamada como si estuviera hablando.

Esta tecnología no afecta el rendimiento de nuestras computadoras y es de código abierto, o sea que cualquiera puede acceder a él de manera gratuita, actualmente se encuentra publicado en la página GitHub (la cual explicada brevemente es una página dedicada a la publicación de programas de código abierto) con el nombre PoseNet.

Artículo anterior

Los estrenos de esta semana en Netflix

Siguiente Artículo

Instagram cumple 10 años y la App se llenó de sorpresas: te ayudamos a encontrarlas

Artículos Relacionados