fbpx

Criptomonedas: Qué son, cómo comprarlas y cómo almacenarlas

La pandemia provocó que muchos de los gobiernos del mundo emitieran al punto de devaluar su moneda, lo que en parte impulso a la gente a refugiarse de dicha devaluación e inflación, yendo al oro o en mayor medida a las criptos, en especial el BITCOIN.

Tal vez escuchaste mucho la expresión “Bitcoin superó los 50000 usd”, “Tesla invirtió el 10% de su capital en bitcoin” o términos como blockchain, criptomonedas etc.

En consecuencia, en el último tiempo las criptomonedas han avanzado de manera significativa en el mundo y Argentina no fue la excepción.

Aunque es cierto que para la mayoría de las personas aún le es desconocido este ecosistema, no tiene claro lo que es, para que se utiliza y cómo usarlas.

En la siguiente nota explicaremos de qué se trata.

¿Qué son las criptomonedas?

Podemos encontrar diversas definiciones

Es un tipo de moneda digital que utiliza la criptografía para proporcionar un sistema de pagos seguro. Estas técnicas de cifrado sirven para regular la generación de unidades monetarias y verificar la transferencia de fondos. Al ser descentralizado no necesitan de un banco central u otra institución que las controle.

Dicho de otra forma, es un activo digital diseñado para funcionar como medio de intercambio en el que los registros de propiedad de monedas individuales se almacenan en un libro mayor también conocido como blockchain.

Blockchain(cadena de bloques) es una base de datos compartida que funciona como un libro para el registro de operaciones  de compra-venta o cualquier otra transacción. Todas las acciones dentro de la blockchain quedan registradas en bloques (operaciones, cantidades, fechas y participantes). A los ordenadores que comprueban la validez de dichas transacciones se los denomina mineros, son ordenadores que compiten por ser los primeros en comprobar si la transacción es válida y el primero en avisar al resto ganara un % de la transacción.

 

“Una criptomoneda puede utilizarse en cualquier rincón del planeta siempre y cuando el pagador y el cobrador la admitan”

 

Puede utilizarse en cualquier rincón del planeta siempre y cuando el pagador y el cobrador la admitan. Ocurre exactamente igual que con las monedas tradicionales

Esta base es fundamental, ya que si nadie aceptara la criptomoneda como medio de pago no tendría sentido su existencia ni valor alguno en el mercado.

La criptomonedas más famosas son: Bitcoin (BTC), Ether (etherium), Dash, Litcoin (LTC), Ripple (XRP), Cardano (ADA), Monero, Polkadot (DOT).

También encontramos las Stablecoin, que son aquellas cuyo valor van a la par del dólar, es decir 1-1 entre ellas encontramos a USDT (tether),DAI,USDCOIN.

Dentro del mundo de las criptomonedas existen dos tipos: las que sirven como moneda digital y las que sirven como token digital.

La diferencia entre una y la otra es que básicamente que una busca funcionar como una moneda alternativa a las monedas fiat como el dólar, el Euro o la Libra, la otra busca funcionar más como una ficha de casino, en la que solo sirve para usarse dentro de ese casino y que este funcione.

 

Las principales características de las criptomonedas son:

Criptografía: Utilizan técnicas de cifrado para realizar cobros y pagos seguros.

Descentralización: No necesitan ser controladas por ninguna institución.

No hay posibilidad de falsificación o duplicación: Un sistema criptográfico protege a los usuarios.

No hay intermediarios: Contacto directo persona a persona.

Las transacciones son irreversibles: Una vez se efectúe el pago, no hay posibilidad de cancelación.

Se pueden intercambiar por otras divisas.

Privacidad de uso: No es necesario revelar tu identidad al hacer negocios.

 

Ventajas de las criptomonedas

  • Disponibles para todos
  • Costos bajos por transacción
  • Transacciones más rápidas
  • Protección de tu identidad
  • Son de tu propiedad
  • Fácil almacenamiento (usb,hardware)
  • No se pueden duplicar o falsificar
  • Muchas de ellas son deflacionarias

 

Desventajas de las criptomonedas

  • Volatilidad en sus precios
  • Falta de aceptación actual de algunas empresas
  • Falta de regulación
  • Posible pérdida de dinero
  • Desconfianza en los posibles usuarios

 

¿Dónde puedo comprar Criptomonedas?

Existen diversas formas donde podemos adquirirlas, ya sea de manera gratuita (facucets,airdrops) o pagando por ellas (exchanges).

Faucets

Los faucets o grifos son páginas web o apps sencillas que piden al usuario realizar pequeñas tareas (como resolver un captcha o ver anuncios) a cambio de algunas fracciones de criptomonedas. Se le llama “faucets”(grifo o llave en español) porque “gotean” criptomonedas.

La razón por la cual los faucets regalan dinero es simple, es imposible hacerse rico solo con faucets, dan muy poco.

Airdrops

En español (entrega por paracaídas) para describirlo de una manera sencilla, ocurre cuando empresa, organización o individuo decide repartir pequeñas cantidades de un criptomonedas o tokens específicos a los usuarios que cumplan con determinadas condiciones, de manera gratuita. El fin puede ser educativos, publicitarios (de un nuevo token) o como recompensa.

Exchanges

Un Exchange de criptomonedas es el punto de encuentro donde se realizan intercambios de estas a cambio de dinero fíat (dinero fiduciario) o de otras criptomonedas. En estas casas de cambio online se genera el precio de mercado que marca valor de las criptomonedas en base a la oferta y demanda. Se pueden comprar ya sea con tarjeta de créditos o por transferencias bancarias.

Estas plataformas pueden ser centralizadas (CEX) ya que existe un intermediario, en este caso es la propia plataforma, que interviene en la transacción de criptomonedas que se quiere realizar entre dos personas, como, por ejemplo: Binance, Crypto, Kraken, Huobi, Kucoin, Bit2me, bitfinex, poloniex, bittrex.

A su vez existen las Exchange descentralizadas (DEX) a diferencia de las CEX estas no cuentan con intermediarios ya que operan por medio de un Smart contract (acuerdo inteligente entre dos partes o más). Además, destacan por ser más seguros, ya que tú guardas tus propias claves, y no el Exchange. Alguna de ellas son Uniswap, 1inch, Sushiswap, Kiber, Plutus, etc.

¿Dónde puedo almacenar o guardar las criptomonedas?

Al no ser tangibles, estas se almacenan en una wallet, es una billetera o monedero virtual en el que podemos administrar nuestros activos criptográficos. Es un software o hardware diseñado exclusivamente para almacenar y gestionar las claves públicas y privadas de nuestras criptomonedas.

Se presentan diferentes tipos de wallets, entre ellas podemos destacar billeteras calientes y las fría.

Las wallets calientes son aquellas que siempre se encuentran en línea, su principal característica es que se puede ingresar a ella desde cualquier dispositivo con acceso a internet. A su vez son menos segura ya que son más vulnerables al hackeo.

Wallets frías

Son aquellas que almacenan sus criptomonedas fuera de la red, estas se subdividen en dos tipos.

Wallets de escritorio

Se descargan y se instalan en un dispositivo. Su ventaja y desventaja que solo puedes acceder a la billetera desde el equipo en el cual lo descargaste.

Wallets hardware

Es un dispositivo comúnmente un USB, en el cual almacenan tus claves privadas de usuario. Garantizan un mayor y mejor nivel de seguridad siempre y cuando no pierdas el hardware, almacenan un gran abanico de monedas digitales.

Aunque aún el ecosistema de las criptomonedas está “verde” podríamos decir que aun ni de cerca vimos su verdadero potencial, cada día son más las personas y empresas que se sumergen en este universo.

Sin duda nos acercamos a una revolución que transformará el sistema financiero tal como lo conocemos, las criptomonedas y sobre todo bitcoin les hará a los bancos, lo mismo que el correo electrónico le hizo a la industria postal.

Artículo anterior

Cómo abrir WhatsApp Web desde el celular

Siguiente Artículo

Motorola transforma la experiencia de uso del smartphone: moto g100 con Ready For y moto g30 llegan a Argentina

Artículos Relacionados