fbpx

GBM COIN: la criptomoneda que busca ayudar al medioambiente

En el último año el ecosistema de las criptomoneda no ha parado de crecer, y de sorprendernos con grandes noticias.

En este caso, se trata de la creación de una criptomoneda que ayudara a financiar la preservación del medio ambiente.

GreenBond Meter (GBM coin) tiene por objeto salvar el planeta, asediado por el calentamiento global y el cambio climático.

Juan José Núñez, Juan Durañona y Vedia y Alejandro Carrano son los socios locales de GreenBondMeter (GBM), el consorcio global con sedes en Estonia y Uruguay que le da soporte a GBM coin.

Se trata de un proyecto global que innova en el capitalismo ecológico, la idea de hacer negocios con una mirada sustentable, sin perder el eje de lograr rentabilidad en el camino.

Ya se emitieron 245 millones de monedas, que equivalen a 24.500 hectáreas destinadas a la reforestación de la zona tropical del noroeste de la Argentina

La idea es que, cada usuario que adquiera un token de GBM coin pueda colaborar con la preservación de una superficie de biosfera nativa, sobre un total de un millón de hectáreas en diez países del mundo.

Los impulsores de esta iniciativa, aclaran que invertir en una de estas cripto no supondrá ningún derecho real de dominio, posesión o uso sobre la porción de la tierra preservada, sino un derecho de exigencia de cumplimiento de preservación y no explotación de la misma.

La adquisición del criptoactivo generará, a su vez, un bono de carbono (GBM bono), otra alternativa de inversión verde asociada al proyecto, que propone democratizar el acceso al mercado de bonos de carbono como medio sustentable para proteger el planeta.

El GBMcoin es un token desarrollado dentro de la red Ethereum, el mayor competidor de Bitcoin. Cada unidad equivale a un metro cuadrado de selva paranaense y no está prevista la posibilidad que quien la compre sea dueño de ese terreno.

En enero de 2022 se va a poder intercambiar la divisa por dinero, ya sea dólares, euros o cualquier criptomoneda. Desde la empresa esperan que el precio escale a US$3,86 dólares en la última etapa de capitalización.

Artículo anterior

ATÓMICO 3: la criptomoneda respaldada por el litio

Siguiente Artículo

Actualización iOS 14.5: más de 200 Emoji y desbloqueo con mascarilla

Artículos Relacionados