En estas últimas semanas, estamos siendo testigos de una caída en los precios de las criptomonedas, empezando con la más popular que es bitcoin, lo cual arrastro a la gran mayoría de Alcoins.
Parece que nos encontramos momentáneamente en un Bear Market, que quiere decir, que nos encontramos en un mercado bajista, aunque muchas gráficas señalan que la tendencia alcista aún no ha terminado.
Eso se puede deber a diversas causas, una de ellas es la “bofeteada” que le impuso China con nuevas restricciones a las criptomonedas.
El gigante asiático prohibió el martes que las instituciones financieras y las empresas ofrezcan servicios relacionados con transacciones de criptomonedas.
También advirtió a los inversores contra el comercio especulativo de criptomonedas, algo que hundió el precio del bitcoin entre un 30% y 40%.
Otra de las causas para que disminuyera el precio de btc es el anuncio se produce luego de que Elon Musk, director ejecutivo de Tesla, dijera en un tuit que ya no aceptaría la divisa digital como medio de pago.
“Tesla ha suspendido la compra de vehículos usando Bitcoin. Estamos preocupados por el rápido aumento en el uso de combustibles fósiles para el minado y transacciones de Bitcoin, especialmente carbón, que tiene el peor nivel de emisiones que cualquier combustible”, escribió Elon Musk en su cuenta de twitter.
Sin embargo Musk comento “las criptomonedas son una buena idea en mucho niveles y creemos que tienen un futuro promisorio” sostuvo que esta nueva tecnología “no puede llegar a un costo grande para el medio ambiente”.
Siguiendo la misma línea, señaló que “Tesla no venderá sus Bitcoins y pretendemos usarlo para transacciones ni bien se usen energías más sustentables para su minado” y que la empresa está buscando criptomonedas que usen “menos del 1% de la energía por transacción que use Bitcoin”.
El pasado mes, Tesla anunció que sus ganancias en los primeros tres meses del año ascendieron a US$438 millones, US$16 millones más que el año anterior, gracias a que había vendido bitcoin y a los créditos de regulación ambiental.
Musk ha sido uno de los defensores de las criptomonedas de más alto perfil, tuiteando a habitualmente acerca de bitcoin, pero en especial sobre dogecoin.
Los comentarios de Musk en Twitter en meses recientes ayudaron a convertir dogecoin, que arrancó como una suerte de broma de redes sociales, en la cuarta mayor criptomoneda del mundo.
Los tuits de Elon Musk están afectando a los pequeños inversores, pero sobre todo a los que compraron bitcoin arriba de los 60000 dólares, estas maniobras son agredes a eliminar del mercado de las criptodivisas a los novatos y débiles, con estas caídas muchos inversores aprovecharon el mercado bajista para comprar bitcoin, y demás alcoins.
El precio de bitcoin parecería ser manipulable por personas como Musk, aunque no sé si realmente afecte el precio de manera directamente, sino que con sus posteos u opiniones influye en la toma de decisiones de principiantes, o inexpertos que se ven asustados por dichos comentarios y venden sus criptoactivos.
En resumen es una oportunidad para aquellos que quieran ingresas en este mundo, para adquirir bitcoin u otra criptomonedas más barata, porque por lo visto aún estamos en una tendencia alcista, recuerden que en esta misma fecha hace un año atrás bitcoin estaba en 8000 dólares aproximadamente, es necesario que el precio corrija, para tomar impulsos y así cuando el precio de bitcoin vuelva a subir rompa el máximo histórico.
En pocas palabras para aquellos que vienen apostando y creen en los proyectos como bitcoin u otra criptomoneda, lo único que se puede les puede decir es HODL HODL HODL…!!