fbpx

Se realiza el primer pago con granos de maíz 100% tokenizados.

Las criptomonedas y la tecnología blockchain tienen innumerables usos, desde la adopción de coleccionables hasta la venta de departamentos e incluso el comercio de exportaciones agrícolas. Es por eso que muchas fintechs ven una oportunidad inmejorables con vistas al futuro, en la cual varias han puesto manos a la obra.

Es el caso de la empresa argentina que proporciona criptoinfraestructura para productos agrícolas como granos y alimentos, Agrotoken, firmó recientemente una alianza con Visa, para crear en conjunto este token agrícola. Con este plástico, las personas que trabajan en el sector agrícola podrán comprar cualquier producto utilizando grano encriptado. Esta es la primera vez que Visa realiza un pago 100% en blockchain, gracias al desarrollo que realizo la plataforma junto a Pomelo y a la red Algorand.

La tokenización de los cultivos también es vista como una solución a la situación actual que se vive con las liquidaciones de las exportaciones agricolas, ya que muchos agricultores optan por tokenizar y utilizar estas plataformas para compras del día a día.

“Ayer un agricultor usó por primera vez esta tarjeta Visa para comprar café en Starbucks, pero en vez de pagar en pesos pagó 0.021 CORA que es una fracción de tonelada de maíz (1 CORA = 1 tonelada de maíz)”, dice Gastón Irigoyen, CEO y cofundador de Starbucks Pomelo fintech.

Esto es posible gracias a una nueva tarjeta de crédito lanzada por Agrotoken, empresa que permite cultivar tokens ycuenta con una moneda de cambio cuya tasa   se actualiza al momento de su uso. Y es que en estos casos no solamente que no se pagan retenciones -se intercambian los granos por criptomonedas en 1 a 1- sino que también se agilizan los procesos de compra y venta.

Agrotoken nació con el objetivo de sensibilizar y crear un ecosistema capaz de digitalizar el valor del grano y permitir a los productores agrícolas ahorrar, invertir y negociar con su propia producción sin intermediarios y con total seguridad.

 

Artículo anterior
WhatsApp: cómo saber quién abandono un grupo

WhatsApp: cómo saber quién abandono un grupo

Siguiente Artículo

Ethereum: exitosa fusión de prueba de Goerli,el último paso hacia The Merge.

Artículos Relacionados