Shiba Inu la criptomoneda meme, o como algunos la denominan “el killer de doge”, en el último tiempo gano mucha popularidad, llegando a posicionarse entre el top 10 de las criptomonedas con mayor capitalización de mercado, esto debido a que fue listada en grandes exchanges y al lanzamiento de su propio swap, el shibaswap.
Pero el equipo de shiba inu, parece ir por más, y en este caso se preparan para lanzar su propia blockchain, denominada Shibarium.
Primero lo que debemos tener en cuenta que el ecosistema de shiba, está montado sobre la blockchain de ethereum, la cual es una red muy fuerte y poderosa, pero presenta un gran inconveniente, “la escabilidad”, es decir que solo se puede realizar entre 15 o 20 transacciones por segundo con altos costos de feed(comisiones), esto puede ser perjudicial, por ejemplo si se quisiese lanzar los NFTs de shiba, la cual mueve una comunidad superior al millón de personas dentro del mundo cripto, en la que todos están pendientes, y al momento que fuera el lanzamiento, muchos querrán realizar transacciones al mismo tiempo, por lo que las tarifas en comisiones o el feed se dispararían, ya que la red de ethereum no está diseñaba para soportar tal magnitud de transacciones por segundos.
Es por eso que shibarium viene a ser la solución a este problema que aqueja a la comunidad de shiba, dentro de los objetivos de shibarium nos encontramos que:
- Permitirá realizar una mayor cantidad de operaciones dentro del Shibaswap, ya que se verá una enorme disminución en el feed, y a su vez será más rápido que la red de ethereum.
- Permitirá sentar las bases para los futuros juegos NFTs de shiba, que se darán a conocer en el transcurso del 2022.
- Brindará mayor liquidez al utilizar la funcionalidad del Swap.
- Facilitará la quema de tokens.
Shibarium será una capa 2 dentro de la ethereum virtual machine, es decir el sistema que permite ejecutar los contratos inteligentes dentro de la red de ethereum, cuando se crea una capa 2 dentro de este sistema, esta se separa de la capa principal actuando de manera independiente sin estar anclada a la red principal, por ejemplo la Binance smart chain, la cual se ejecuta dentro de la ethereum virtual machine, peor como una capa separada e independiente.
Aunque aún se desconoce su fecha de lanzamineto, aunque muchos estiman que sera en el trancurso de este año, de concretarse shibarium llevará a shiba inu a otro nivel, dejara de ser un proyecto meme y se volverá algo realmente serio. El inconveniente que se le presenta al equipo de shiba, es tratar que no se convierta en un sistema centralizado, como BSC (Binance Smart Chain), por lo que la pregunta que surge es ¿Cómo volverla descentralizada?
Acá es cuando toma valor el token de BONE, el cual se comercializa dentro del Shibaswap, en el cual se convertirá en el token de gobernanza, de manera tal que aquellos que posean el token, tendran el poder para tomar decisiones dentro del ecosistema de shiba, como por ejemplo, votar por nuevos proyectos criptográficos, ser participe en la toma de decisiones para saber cuál el rumbo donde se dirige el proyecto. De esta manera se convertiría en descentralizada ya que la comunidad será la que dirija el rumbo del ecosistema de Shiba Inu.