fbpx

Nike anuncia la creación de su plataforma de NFTs dentro de la blockchain de Polygon.

Nike anuncia la creación de su plataforma de NFTs basada en Polygon ‘.Swoosh‘. Polygon Network está a la vanguardia de la innovación en blockchain, siendo una de las cadenas de bloques más utilizadas por las grandes marcas globales. 

Polygon, que se autodenomina como el “Internet de Blockchains de Ethereum”, fue creada como una infraestructura de escalado de segunda capa para la red blockchain, con el fin de potenciar las capacidades de la cadena de bloques sin arriesgar su seguridad.

Con esto Nike busca crear un ecosistema ideal para el lanzamiento de productos virtuales que podrán ser utilizados en diferentes videojuegos Web3, también busca incentivar la participación de la comunidad de seguidores de la marca, quiénes podrán crear, comprar e intercambiar productos virtuales como zapatos, camisetas y todo tipo de accesorios de Nike.

Swoosh se convertirá así en un espacio donde los usuarios podrán ser parte de las creaciones virtuales de la marca a través de una experiencia inversiva que podrá ofrecer la oportunidad de interactuar de una forma mucho más directa al mismo tiempo que permite una remuneración para los creadores.

Aunque todavía no hay una fecha oficial para su lanzamiento, el gigante de calzado deportivo está estudiando permitir la entrada de usuarios en la plataforma este final de año de forma anticipada antes de lanzar oficialmente la primera tanda de NFTs de la marca en enero de 2023. Según un informe de ‘Fast Company’, el fabricante estaría estudiando vender zapatillas digitales por menos de 50 dólares el par

Por su parte, un portavoz de RTFKT ha indicado que el estudio no está supervisando el proyecto .Swoosh, sino que está ayudando a Nike en su expansión hacia la Web3. Asimismo, ha añadido que Nike lanzará ropa digital para los avatares CloneX NFT de RTFKT, que esos propietarios podrán utilizar en los metaversos y juegos de la Web3.

Artículo anterior

Los usuarios de Apple Pay ahora pueden pagar en USDCoin a través de la integración de la API de Circle.

Siguiente Artículo
Mastodon ¿el reemplazo de Twitter?

Mastodon ¿el reemplazo de Twitter?

Artículos Relacionados