fbpx

Ualá permitirá el comercio de criptomonedas.

La fintech  Argentina Ualá que recientemente compró el banco digital Wilobank, comenzará a ofrecer compra-venta de criptomonedas en su plataforma.Será la primera fintech del país que logra “expandirse” desde el mundo de las finanzas tradicionales hacia el universo de las monedas digitales.

La compañía fundada por Pierpaolo Barbieri sumó la posibilidad de operar con criptomonedas a su ecosistema, que además de pagos, también ofrece inversiones, préstamos y opciones para las Pymes.

El lanzamiento de Ualá llega en un momento donde en el país las billeteras cripto y los exchanges han comenzado a ofrecer tarjetas de crédito y débito como una forma de utilizar las monedas digitales y sus saldos como medio de pago.

El lanzamiento incluye la posibilidad de comprar y vender en pesos BTC, la primera y más popular cripto, y ETH, de la red Ethereum, con una inversión mínima de $250. Desde la empresa aseguran que es su primer paso en esta industria. “Se va a operar siempre en pesos argentinos, tanto para entrar o salir de la plataforma. El objetivo en este momento es holdear, que sirva como ahorro, no para transaccionar y enviar y recibir cripto. 

 

Para comenzar a utilizar esta nueva funcionalidad las personas deberán ingresar a la sección “Inversiones” de la aplicación Ualá, escoger la opción “Cripto-Uanex” y generar una cuenta en Uanex, empresa del ecosistema Ualá, que ofrecerá la compra-venta de cripto.

Con respecto al lanzamiento y el bear market actual, el CEO afirmó: “Creemos que es un producto que tiene interés. Prefiero lanzarlo ahora y no en la cresta de la ola para que la gente que tiene acceso lo haga y el que no aprenda”.

Cabe resaltar que sola las personas usuarias de Ualá seleccionadas en principio en el nivel 6 ya verán “Cripto” dentro de la app. La habilitación para el resto de los usuarios se hará de forma progresiva mientras que se habilitó una lista de espera (waitlist) para que quienes deseen tener acceso de forma prioritaria puedan inscribirse en uala.com.ar/cripto.

Artículo anterior
Instagram: el error que suspendió miles de cuentas

Instagram: el error que suspendió miles de cuentas

Siguiente Artículo
Telegram se actualiza: transcripción de videomensajes y otras novedades

Telegram se actualiza: transcribir vídeomensajes a texto y más

Artículos Relacionados